El 4 de octubre de 1929, la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena, declaró este día como el Día Mundial del Animal, en conmemoración de San Francisco de Asís, quien es considerado el primer humano que se concibió a sí mismo en relación con todas las cosas creadas.

En contexto histórico, en el año 1980, el papa Juan Pablo II declaró a San Francisco patrono de los animales y de los ecologistas. Siendo una de las figuras más importantes del cristianismo, el santo es reconocido por la prédica que hizo por los animales y el medioambiente.

Ya era tradicional que miles de devotos se acerquen a las iglesias buscando la bendición para sus mascotas, pero fue a partir de ese momento que la celebración tomó más impulso a nivel mundial.

El foco de la celebración de esta fecha está en los animales más damnificados, que sufrido mutilaciones u otro tipo de maltrato y en especial los que corren peligro de extinción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *