Al cierre del primer día de la XII Asamblea General de Personerías «Protegiendo Derechos, Fortaleciendo la Democracia y Transformando los Territorios», Luis Gabriel Degiovanni ha sido elegido como el nuevo presidente de la Federación Nacional de Personerías (Fenalper) y de su Junta Directiva.

El evento, que se lleva a cabo en el Club Campestre y finalizará mañana, 24 de mayo, ha sido un rotundo éxito. Con la participación de autoridades locales, regionales y nacionales, este encuentro organizado por Fenalper y liderado por la Personería de Montería como anfitrión, ha contado con la presencia del Viceministro del Interior, Diego Andrés Cancino; el Magistrado Alfonso Ocampo; el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta; el gerente de la ciudad de Montería, Edgardo Espitia, y cerca de 700 personeros provenientes de toda Colombia.

En su intervención, Luis Gabriel Degiovanni Behaine, Personero de Montería, animó a sus colegas a descubrir la diversidad cultural, ambiental y turística de la región y destacó la importancia de fortalecer los derechos humanos en el territorio.

«El lema de esta asamblea refleja la necesidad de proteger y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los habitantes de nuestras regiones. Solo así podemos fortalecer la democracia participativa, pilar del estado social y democrático de derecho. Una democracia robusta, con garantías para la participación ciudadana efectiva, nos permitirá transformar no solo los territorios, sino también la conciencia y la cultura hacia el respeto de los derechos humanos», afirmó Degiovanni Behaine.

Programación para el Viernes 24 de Mayo:

8:30 a.m. Inicio del segundo día de la Asamblea General de Personerías, presidido por el Presidente y el Director Ejecutivo de Fenalper.
8:40 a.m. Intervención de la Procuradora General de la Nación, Dra. Margarita Cabello.
Presentación del programa de capacitación para personeros municipales liderado por la Procuraduría General de la Nación.
9:00 a.m. Intervención del Defensor del Pueblo, Dr. Carlos Camargo.
Presentación ejecutiva del programa Macro Red de la Defensoría del Pueblo.
9:40 a.m. Acto cultural con la Banda de San Pelayo, Córdoba.
10:40 a.m. Intervención especial de Daniel Samper.
Este evento representa una oportunidad significativa para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de las instituciones dedicadas a la protección de los derechos ciudadanos en Colombia.

«No podemos permitir que la zozobra domine Córdoba»: Zuleta sobre extorsión a operador del PAE
Hizo hincapié en la necesidad de acciones contundentes por parte del Gobierno Nacional y las autoridades competentes para hacer frente a la inseguridad.
hace 3 mins

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, alzó su voz de protesta y le exigió al Gobierno Nacional y al Ministro de Defensa acciones contra los grupos armados que operan en la región.

“¿Hasta cuándo permitiremos que la inseguridad y la zozobra dominen nuestro departamento? No es solo extorsión y microtráfico de drogas; ahora también está en juego la alimentación de nuestros niños”, dijo.

Su pronunciamiento se dio en el marco de la mesa de seguimiento al Programa de Alimentación Escolar (PAE), realizada en Ciénaga de Oro, donde se abordó la preocupante situación de bloqueos a los vehículos que transportan alimentos a instituciones educativas del sur de Córdoba por parte de grupos armados ilegales.

Lea también Muere el reconocido cantautor y acordeonero Omar Geles a causa de problemas cardíacos
«Es doloroso ver cómo estos grupos afectan la alimentación de miles de niños en Puerto Libertador y Montelíbano», enfatizó el mandatario cordobés.

Zuleta Bechara destacó que la problemática va más allá de la extorsión y el microtráfico de drogas, pues ahora también está en juego la alimentación de los menores.

El gobernador aseguró que, desde la administración departamental, en coordinación con la Policía y el Ejército, se están buscando alternativas para garantizar el acceso a la alimentación de los niños y jóvenes del sur de Córdoba.

Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de acciones contundentes por parte del Gobierno Nacional y las autoridades competentes para hacer frente a la inseguridad y la zozobra que aquejan al departamento, y que ahora afectan directamente a uno de los programas sociales más importantes para la población infantil y juvenil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *