Conciliada la polémica ley de Seguridad Ciudadana por el Congreso de la República, la iniciativa pasó a sanción Presidencial y con ello el Código penal en Colombia tendrá varios ajustes.

1). Contemplar la legítima defensa en propiedad privada: Cuando una persona ingresa sin consentimiento a la vivienda o es agredida dentro de su vehículo: Se excluyen establecimientos comerciales.

2). Castigar la reincidencia: Portar armas blancas será nuevo delito en el Código Penal. Se endurecen penas a agresores de la Fuerza Pública, periodistas y líderes sociales

3). Aumentar de 50 a 58.3 años penas a quiénes cometan homicidios contra niños: También se incluyen a quienes cometan crímenes contra Defensores de Derechos Humanos, Periodistas y Fuerza Pública.

4). Aumentar hasta a 12 años las penas a quiénes hagan daños a la infraestructura destinada a la ciudadanía: Administración de justicia, sistema de transporte público e instalaciones militares o de policía.

5). Aumentar hasta el doble las penas de los ciudadanos que empleen máscaras o elementos que sirvan para ocultar la identidad de la persona que cometa algún daño o crimen. También aplica para aquellos que porten:
Armas convencionales: armas de fuego; armas de fuego hechizas o artesanales.
Elementos y dispositivos menos letales que ‘puedan representar un peligro común’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *