El Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico recibió la solicitud de reformulación del proyecto del Acueducto Regional del San Jorge, presentada por Aguas de Córdoba con el fin de sacar adelante este proyecto que impactará a más de 97 mil familias.

Una vez aprobados los ajustes, se garantizará la viabilidad técnica y financiera necesaria para concluir la ejecución y entregar un sistema funcional a las comunidades beneficiadas.

«Desde que asumí como gerente de Aguas de Córdoba, uno de mis principales compromisos y metas ha sido impulsar este proyecto. Lamentablemente, ha estado en ejecución durante más de 9 años sin llegar a una conclusión satisfactoria. Pero con esta reformulación, esperamos avanzar y terminar esta gran obra que impactará a los habitantes de esta zona de Córdoba”, expresó Maruen Jabib Janna, gerente de la entidad.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, destacó este nuevo avance en el proceso para retomar el proyecto y llevarlo a feliz término. “Hemos estado al frente de la reformulación del acueducto regional del San Jorge con todo el equipo de Aguas de Córdoba, porque llevar agua potable a las familias del San Jorge es una prioridad que no se puede seguir dilatando. Dimos un paso y daremos los que sean necesarios para que los habitantes abran la llave de sus viviendas y tengan agua”, expresó el gobernador.

Agregó que se comunicó recientemente con la Ministra de Vivienda y le manifestó: “aquí en el departamento de Córdoba seguimos esperando que nos aprueben el proyecto del San Jorge, que va a llevarle agua potable a los municipios de Pueblo Nuevo, Planeta Rica, Buenavista y La Apartada; estamos listos para cofinanciar esta inversión”.

La reformulación del proyecto fue posible luego de varias mesas de trabajo en las que se identificaron las causas del retraso en la ejecución y los inconvenientes que impedían contar con un horizonte claro.

Aguas de Córdoba ha sido enfática en conminar al contratista y al interventor en cumplir con sus responsabilidades para poder radicar esta solicitud con el mayor rigor técnico, jurídico y financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *