Los investigadores descubren que el método no ha reducido la mortalidad ni impedido que contagiados moderados se agravaran.
La transfusión de plasma con anticuerpos a los enfermos de COVID-19 no reduce las probabilidades de agravarse o de morir, según un estudio realizado en India, aunque los responsables de otros proyectos de este tipo en curso, discrepan.
Los primeros resultados de los ensayos clínicos destinados a evaluar los efectos de una transfusión de plasma -parte líquida de sangre que concentra los anticuerpos tras una enfermedad-, método autorizado en países como India o Estados Unidos, no permiten albergar muchas esperanzas.
“El plasma de convalecientes (de COVID) ha mostrado una eficacia limitada” en el tratamiento a nuevos enfermos con formas moderadas de la enfermedad, según el estudio realizado en India y publicado en la revista médica BMJ, que insta no obstante, a realizar nuevos estudios concentrándose en un plasma que contenga altos niveles de anticuerpos neutralizantes.
En este ensayo clínico, realizado con pacientes elegidos por sorteo en decenas de hospitales públicos y privados en India, los investigadores han descubierto que este método no ha reducido la mortalidad ni impedido que enfermos moderados se agravaran.