Esto significa que el déficit de lluvias y las altas temperaturas darán paso a un período frío y de lluvias abundantes a partir de julio, extendiéndose durante todo el segundo semestre del 2024.

Durante ‘La Niña’, se espera un enfriamiento de las aguas tropicales del Océano Pacífico, lo que genera un aumento en la cantidad de lluvias en el país. Esto afectará especialmente a la Región Caribe Colombiana, donde se espera una temporada de huracanes más intensa en el Mar Caribe, contribuyendo al exceso de lluvias.

Las autoridades nacionales están haciendo un llamado a la preparación para este nuevo fenómeno, ya que se esperan inundaciones, saturación de terrenos por exceso de agua, avalanchas y otros eventos relacionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *