El Banco Agrario de Colombia lazó una línea de crédito hipotecario para que colombianos en zonas rurales y dispersas puedan acceder y construir su casa.

El presidente del banco, Francisco Mejía, dijo que la iniciativa apoyará la adquisición de unidades habitacionales tanto nuevas como usadas, VIS y No VIS, ubicadas en las cabeceras urbanas, en las cabeceras municipales o en corregimientos poblados, a través de una línea que ofrece tasas y plazos competitivos.

Los beneficiarios de la nueva línea, que pueden ser personas naturales entre los 18 y 70 años, bien sea independientes, asalariados o pensionados, podrán financiar hasta el 80% del valor de la propiedad con plazos de hasta 30 años (VIS) y 20 años (No VIS).

Los intereses se podrán pactar en pesos, o UVR, con una tasa Efectiva Anual de lanzamiento así: para Vivienda de Interés Social, VIS, 9,75% en pesos o UVR + 7,45%; y para No VIS, 8,40% en pesos o UVR + 6,95%.

El Banco Agrario registra las primeras las primeras 265 operaciones en trámite por un monto de $27.874 millones, de las cuales han sido aprobadas 165 solicitudes por $15.854 millones, y ya se han efectuado 22 desembolsos por $1.433 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *