Montería, 24 de mayo de 2024. Con la presencia de representantes de las diferentes EPS que hacen presencia en la capital, se llevó a cabo una mesa de trabajo liderada por la secretaria de Salud, Paula Gutiérrez, y el Programa de Discapacidad, con el fin de garantizar el acceso al servicio médico de las personas con discapacidad.

La jornada permitió articular acciones para que las entidades prestadoras del servicio de salud brinden una atención y un servicio oportuno, eficaz y de calidad a todas las personas vulnerables, en especial a la población con discapacidad.

Al respecto, la jefa de la cartera de Salud Municipal explicó que: “construimos compromisos por parte de las EPS para que realicen una marcación para todas las personas con discapacidad para que puedan acceder a los beneficios que el Estado les ofrece”.

Lo anterior, teniendo en cuenta que esa adecuada atención a esta comunidad permitirá, por ejemplo, que no cancelen copago en las consultas y que tengan una apropiada valoración médica. Para ello, las EPS se han comprometido a hacer capacitaciones a su personal médico para que realicen dichas valoraciones.

“Así las personas con discapacidad podrán recibir su certificado. La intención de la secretaría de Salud, de acuerdo a su competencia, es velar y garantizar un servicio de calidad para todos los monterianos, en especial para las personas con discapacidad”, agregó la funcionaria.

A su turno, Adriana Rada, representante de Coosalud, afirmó que: “articulamos acciones con la Secretaría de Salud y la Oficina de Discapacidad para poder eliminar barreras. Nos llevamos compromisos para facilitar el acceso de esta población a los servicios de salud”.

Con estas acciones, la Administración Municipal que lidera el Alcalde, Hugo Kerguelén García, sigue trabajando comprometida con la construcción de una Montería más incluyente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *