Durante este martes, 29 de agosto, la vicepresidenta de la República y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, salió al paso para defender el programa ‘Jóvenes en Paz’ que busca otorgar un beneficio económico a jóvenes en entornos de violencia durante 18 meses para que puedan enfocarse en procesos educativos y de trabajo social.
“La mayoría de esos jóvenes son hijos de mamás cabezas de familia, son negros, son indígenas, son campesinos empobrecidos. Que el Estado esté desarrollando un programa que esté atendiendo a esta juventud no puede verse como un incentivo a la delincuencia. Tiene que verse como un Estado social de derecho que está asumiendo su responsabilidad constitucional. […] Esto no es un incentivo a sicarios”, puntualizó la vicepresidenta.
La mandataria apuntó que tiene conocimiento de que la oposición ha planteado la teoría de que le pagarán a “criminales”, por lo cual precisó que están errados, debido a que, según la vicepresidenta, buscan cumplir los mandatos de la Constitución que establece proteger a la juventud colombiana, así como garantizar los derechos de todos los colombianos y colombianas.
“Lo que queremos es sacar a estos jóvenes que están en el círculo de la violencia y generar las oportunidades”, aseguró Márquez, quien además explicó que los jóvenes para acceder a este beneficio tienen la obligatoriedad de estudiar, con las condiciones que les otorgue el Estado y cumplir una labor social. Así mismo, Márquez señaló que no podrán participar jóvenes que tengan órdenes de captura.