El ministro de Justicia, Néstor Osuna, habló en las últimas horas sobre el trámite que tuvo la extradición a los Estados Unidos (EE.UU.) para Álvaro Fredy Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba, por lo que destacó que el proceso es el mismo que se hace con cualquier ciudadano colombiano.

“Entiendo el relieve político y los efectos que pueda tener, pero el trámite fue exactamente el mismo de cualquier extradición. (…) El presidente dio la instrucción de concederla y por eso se expidió la resolución ayer. Sé que esto políticamente ha tenido efectos, pero le aseguro que el trámite en el ministerio y en la Presidencia fue el mismo que cualquier otro de esos asuntos”, explicó.

En ese sentido, el ministro explicó que se limitó a darle trámite a la extradición, pero no habló con el presidente Gustavo Petro sobre las consecuencias políticas que tendría firmarla.

“Tiene revuelo y todo eso, pero sí fue una más”, puntualizó tras afirmar que ya van unas 18 extradiciones durante este Gobierno.

Respecto a la promesa del presidente de, eventualmente, suspender extradiciones en el marco de su proyecto de paz total, Osuna dijo que el primer mandatario ha dicho que eso es posible solo si se llegan a acuerdos que lleven al desmantelamiento de redes de narcotráfico, entrega de bienes y aporte de verdad y justicia.

Cómo se recordará, Córdoba Ruiz era solicitado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York de los Estados Unidos por el cargo de concierto para importar narcóticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *