Gracias a la Fiscalía General del Estado, las seis connacionales están a salvo

Rescatan a seis Jóvenes colombianas secuestradas en Veracruz, México, entre ellas dos de Medellín, habian desaparecido en Veracruz, México, donde viajaron para trabajar como acompañantes de eventos

Seis jóvenes colombianas, reportadas como desaparecidas desde el 24 de septiembre en Veracruz, México, han sido rescatadas durante un operativo policial. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la liberación de las mujeres, quienes habían viajado al país azteca con la promesa de trabajar como edecanes en eventos.

Las jóvenes, identificadas como Derlis Dayana Paneso Taborda (25 años), Sofía Vásquez Giraldo (21 años), Yarlín Giraldo Soto (21 años), Michel Daniela Morales (21 años), Maranyeli Michel Chacón Álvarez (20 años) y Layma Argenis Parra Cerquera (23 años), fueron contactadas por supuestos empleadores que las llevaron a México.

Al llegar, les robaron sus pasaportes y se les informó que no los recuperarían hasta que pagaran con trabajo los gastos de su traslado.

El 24 de septiembre, las jóvenes lograron comunicarse con sus familias desde Veracruz, informando que un chofer las llevaría a Boca del Río. Sin embargo, desde entonces no se supo más de ellas. El 30 de septiembre, una mujer conocida como «Lilith», supuesta empleadora de las jóvenes, contactó a las familias exigiendo un rescate de 100 mil dólares a cambio de su libertad.

El operativo de rescate fue llevado a cabo por equipos especializados y logró liberar a las mujeres sanas y salvas. Este caso resalta la creciente preocupación sobre la seguridad de las colombianas que viajan a México en busca de empleo, ya que muchas han caído en redes criminales que explotan a mujeres bajo falsas promesas laborales.

El Consulado de Colombia en México había activado protocolos para localizar a las jóvenes y había recibido testimonios de familiares para ayudar en su búsqueda. La situación pone de manifiesto los riesgos asociados con la migración laboral y la trata de personas en la región.jóvenes podrían estar siendo víctimas de trata de personas. El Consulado de Colombia en México ha activado protocolos para localizar a las desaparecidas y ha recibido testimonios para ayudar en su búsqueda.

Este caso resalta la creciente preocupación sobre la seguridad de las colombianas que viajan a México en busca de empleo, ya que muchos han caído en redes criminales que explotan a mujeres bajo falsas promesas laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *