En Montería, la ‘Clínica de los Maestros’, conocida como Medicina Integral, enfrenta dificultades debido a la escasez de medicamentos esenciales en su farmacia, generando preocupación entre la comunidad educativa y sus familiares que acuden diariamente en busca de tratamientos de salud.

Recientemente, se recibió una denuncia sobre la falta de medicamentos en la farmacia de la Clínica, donde incluso un joven, hijo de un profesor con problemas de salud, viajó hasta Montería para obtener los medicamentos psiquiátricos necesarios para su padre, solo para descubrir que no estaban disponibles debido a la finalización de un contrato con el Gobierno Nacional tras la reciente reforma de salud.

La situación se tornó aún más angustiante cuando un anciano de zona rural también se vio afectado al no encontrar medicamentos básicos como ibuprofeno, lo que complicó complicaciones de salud y la necesidad de asistencia inmediata.

Este escenario, presenciado por el joven y el adulto mayor, refleja la incertidumbre creciente entre miles de maestros en todo el país, ya que el nuevo modelo de salud para los educadores enfrenta desafíos significativos, incluyendo la falta de contratos necesarios para su atención.

Es crucial abordar y resolver estas problemáticas de manera urgente para garantizar el acceso a la atención médica necesaria para los maestros y sus familias. La preocupación y la incertidumbre en torno a la atención médica de calidad deben ser abordadas de manera prioritaria para el bienestar de la comunidad educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *