El panorama de la paz total que busca el presidente Gustavo Petro no esa nada fácil y se avizora muy complejo, según datos aportados por Indepaz de cara a lo que ha sido la presentación ante el Congreso de la reforma de la reforma para la Ley de orden público.
Con dicho proyecto de ser aprobado, darán las bases jurídicas y legales a grupos armados, para que acepten sentarse a la mesa de diálogo con el Gobierno Nacional.
Según los datos dados a conocer por Indepaz, en el territorio nacional opera la guerrilla del ELN, las disidencias o grupos residuales de las Farc, el Clan del Golfo y Los Pelusos.
Estas organizaciones tendrían 12.000 personas quienes hacen parte de estos grupos armados organizados, de los cuales la mitad son combatientes en armas y los otros son de apoyo.
El ELN sería el grupo más grande hasta el momento con 5.300 integrantes y se divide en 6 frentes de guerra, con presencia en 21 departamentos y 165 municipios.
Precisaron que en el caso de las disidencias de las Farc para el 2021 lograron llegar a los 5.000 combatientes, que se separan en dos líneas de mando: la primera, el bloque occidental que estaba bajo el mando de alias ‘Gentil Duarte’ y la segunda, que está a cargo de ‘Iván Márquez’, Segunda Marquetalia. A pesar de que ambos tienen las mismas raíces, actualmente se encuentran en guerra por el control del negocio del narcotráfico.
Indepaz da cuenta que el Clan del Golfo se debilitó con la captura de alias ‘Otoniel’, pero aún es la estructura criminal que lidera el tráfico de estupefacientes en el país, con 3.256 integrantes.
Finalmente, Los Pelusos es la estructura más pequeña, de ellos no hay datos, pero se conoce que no cuenta con una gran estructura y con los años perdieron su fuerza.
Hay otras bandas criminales que podrían acogerse a la paz total, que en total suman 6.500 personas, como: Los Rastrojos, los Caparros, Los Pachenca, Tren de Aragua, la Oficina De Envigado, los Puntilleros, Los Pachelly, Los Contadores, la Cordillera, Libertadores Del Nordeste, la Empresa, La Local, Los Shotas, Nuevo Bloque Costeño, Comandos de la Frontera, los Paisas y La Oficina Caribe.