En medio de un evento el presidente de la República, Gustavo Petro, cuestionó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y pidió que la bienestaria, el famoso alimento que es dado a los niños y niñas, no se compre al tratarse de un producto “importado y costoso”.

“Cuando el ICBF entrega bienestarina está cometiendo un grave error, porque la bienestarina es un producto importado al por mayor, hay un contratista, y eso lo reparten a los niños donde no se la roban”, dijo.

«Para lograr que los niños estén nutridos lo que se tiene que lograr es que el territorio produzca la comida suficiente y no importarla, y la bienestarina debe costarnos un ojo de la cara cuando el territorio debería dar esa alimentación», agregó.

Estas declaraciones tuvieron en el lanzamiento del programa de Ollas Comunitarias, por lo que aprovechó y se refirió al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava, solicitándole crear cooperativas para comprar cosechas a los campesinos y que luego, los alimentos sean entregados en las zonas más críticas, pues a su juicio, la comida importada ha generado hambre en el país.

Pese a lo manifestado por el jefe de Estado, en la información que permanece alojada en el portal web del ICBF, se señala que la bienestaria “es un complemento de Alto Valor Nutricional producido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF desde el año 1976 para la población más vulnerable del país y que hace parte de los programas institucionales”.

Es decir, según el instituto, este producto se estaría generando en plantas de propiedad del mismo ICBF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *