El presidente de la República, Gustavo Petro, reveló la fecha en la que empezará a ejecutarse el programa Jóvenes Gestores de Paz, cuya finalidad es otorgar subsidios de hasta un millón de pesos mensuales a cerca de cien mil jóvenes.

De acuerdo con el jefe de Estado, la fecha establecida es el primero de enero de 2023. El anuncio fue hecho desde El Tarra, Norte de Santander, región donde aseguró que se convocarán a 1.500 jóvenes para que ingresen al programa.

Por otro lado, el Gobierno Nacional entregó los nombres de los jóvenes integrantes de este movimiento que saldrán en libertad, pero se indicó que la última palabra la tendrán los jueces de ejecución de penas.

El objetivo, según explicó el ministro de Justicia, Néstor Osuna, es que estas personas apoyen las gestiones de pacificación en sus regiones.

«Analizamos más de 200 perfiles de personas que están privadas de la libertad, con ocasión de hechos ocurrido en protestas sociales y verificamos que formaran parte de alguna organización social, juntas de acción comunal; y le recomendamos al presidente de la República a siete personas para que fueran voceros de paz», dijo el jefe de la cartera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *