“Nos tomamos muy en serio esta amenaza porque el Eln la última vez que intervino en Bogotá nos asesinó a 33 cadetes en la ciudad”, dijo la alcaldesa de Bogotá.
En un comunicado firmado desde las montañas de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional, Eln, informó que no están planeando ningún atentado en el país, contrario a lo que había advertido la embajada de Cuba en Bogotá.
“Después de verificar con todas las estructuras guerrilleras del Eln, clarificamos que la información que recibió la Embajada de Cuba en Bogotá no hace parte de los planes militares del Eln, y es posible que se trate de un falso positivo montado por la inteligencia militar del Estado colombiano”, dice el comunicado emitido.
La alerta sobre el posible atentado por parte de esta guerrilla la prendió la embajada de Cuba en Colombia, que advirtió al Gobierno en una carta. En esta, sin embargo, no dio más detalles sobre en dónde podría ocurrir o cómo obtuvieron la información.
Según el Eln, las posibles acciones terroristas serían cometidas por las Fuerzas Militares para intensificar las presiones internacionales contra los integrantes del Comando Central, Coce, que están en Cuba.
El grupo negó que haya una división en sus filas y sostuvo que en asuntos militares tienen un mando centralizado en los tres miembros del Comando Central que están en el país junto con los integrantes de la Dirección Nacional y del Estado Mayor Nacional que están en los territorios, mientras que quienes están en La Habana solo se concentran en buscar la paz y no participan en acciones armadas.
Medidas de prevención
Luego de un consejo de seguridad entre los ministros del interior, Daniel Palacios, y Defensa, Diego Molano, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, realizado esta semana, los tres funcionarios anunciaron que se vienen tomando medidas de prevención para evitar un eventual atentado del Eln en la capital de la República.
López aseguró que si bien la información entregada por la embajada de Cuba es muy incipiente, ya se tomaron las medidas respectivas en coordinación con el Gobierno Nacional.
“Nos tomamos muy en serio esta amenaza porque el Eln la última vez que intervino en Bogotá nos asesinó a 33 cadetes en la ciudad y eso nos duele enormemente y es algo que no estamos a dispuestos a tolerar que vuelva a ocurrir”, dijo la alcaldesa.
Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que la información de la diplomacia cubana no tiene nada de nuevo porque los organismos de inteligencia ya han venido verificando posibles planes de este grupo terrorista para cometer atentados en Bogotá.