El Consejo de Estado condenó al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, que ahora debe reparar económicamente a una mujer que se implantó una prótesis mamaria, y sufrió daños en su salud.

Según el Consejo de Estado, el Invima no vigiló correctamente el producto, aunque advirtió que durante el procedimiento el médico debió advertir de las consecuencias de este implante.

“El Invima incurrió en una falla en el servicio al conferirle registro sanitario a un producto de uso humano de implementación quirúrgica a largo plazo y calificado como de alto riesgo, sin realizar previamente las pruebas técnicas y de laboratorio que garantizaran su calidad”, dice la sentencia.

Es de mencionar que en primera instancia fue el Tribunal Administrativo de Ibagué el que falló contra la entidad.

El Invima, por su parte, esperaba la absolución mientras trató de argumentar que sí cumplió con su deber, además de ello, indicó que se ignoró el testimonio de la médico, que habría advertido del riesgo originado por el implante.

Del mismo modo, el Invima alegó que no fueron tenidos en cuenta 11 procesos judiciales en los cuales resultó absuelto por hechos similares.

“Lo que pretende la entidad recurrente es que se reabra el debate sobre esos elementos, lo cual es ajeno al recurso de revisión. Además, sostuvo que este instrumento jurídico tampoco es viable para examinar decisiones judiciales basadas en hechos similares a los que se discutan en este tipo de acciones jurídicas”, agregó el Consejo de Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *