El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que en el primer semestre del 2022 se han registrado 377 víctimas de artefactos explosivos, lo que representa un aumento del 43% respecto al mismo periodo de 2021.

En el informe precisaron que los departamentos con más afectaciones fueron Antioquia, Arauca, Norte de Santander y Meta, donde las víctimas quedaron con lesiones en su humanidad.

El informe también reveló que 199 de las víctimas de estos artefactos eran civiles y de estos, 40 eran menores de edad.
“Entre enero y junio de 2022, 70.000 personas tuvieron que desplazarse y 19.000 quedaron confinadas por la intensificación de las acciones armadas. A eso se suma el fenómeno de desaparición, registramos 61 casos de personas desaparecidas en relación con los conflictos armados y a la violencia en el país” señaló Lorenzo Caraffi, jefe de la delegación Colombia del CICR.

El informe señaló que 29.729 personas se desplazaron de manera masiva en 12 departamentos y las zonas del Pacífico fueron las más afectadas por esta problemática. El departamento de Nariño ocupó el primer lugar con el 43% de la población desplazada.

En el mismo periodo, el CICR documentó 61 nuevos casos de desaparición de personas, todos relacionados con los conflictos armados. El 72% de estos casos se reportaron en Arauca, Norte de Santander, Chocó, Cauca, Nariño y Antioquia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *