El abandono de mascotas en Montería es una de las crecientes problemáticas que se ha podido identificar desde el Programa de Protección y Bienestar Animal de la Alcaldía de Montería.

Así lo advirtió Gabriel Díaz Pacheco, asesor de esta iniciativa con la que se busca proporcionar garantías de salud y bienestar a estos seres.

“Mucha gente quiere buscar excusas para dejar sus animalitos abandonados en el Centro Huellas o en el albergue de la Asociación Amor Animal. Hay que ser conscientes y más sensibles, porque ellos son seres sintientes y hay leyes que los protegen”, expresó.

Pero el problema no termina en la mera acción de abandono. La situación se hace cada vez más compleja, porque los albergues con los que cuenta la ciudad sobrepasaron su capacidad y los animales terminan en condición de calle.

En este sentido, el funcionario advirtió que la insensibilidad e irresponsabilidad ciudadana ha llevado a los tenedores de mascotas a dejar abandonados los animalitos en horas de la madrugada, justo cuando nadie ve. Con ello, buscan que la solicitud de acogida no sea rechazada dado el problema de sostenimiento, propio de la logística de los albergues.

No obstante, muchos de estos animales terminan escapando y habitando los sectores aledaños, que desde ya, empiezan a padecer problemas asociados con el alto número de mascotas en condición de vulnerabilidad.

“Son muchos los casos de abandono, que llegan incluso en la madrugada. Cuando los celadores se despiertan, ven que dejan cajas con animales amarrados. Muchas veces los acogemos y otras, los dejan ahí y al darnos cuenta, salen por diferentes sectores aledaños”, narró Díaz Pacheco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *