De acuerdo con la Cámara Colombiana para la Construcción, capítulo Córdoba y Sucre, a corte de noviembre de 2022 las ventas de viviendas en la ciudad de Montería se redujeron en un 17%, en comparación con las cifras obtenidas para este mismo período, pero del año 2021.

Según lo detalló la gerente de esta regional, Elsa Baloco, la recesión económica originada por la pandemia y el incremento que se experimentó en los costos de algunos materiales, terminaron por afectar la capacidad adquisitiva.

“Nuestras ventas realmente son, en un porcentaje de aproximadamente 17%, menores a las que tuvimos en el 2021. Sabemos que veníamos con un rezago que lo trajo la pandemia, sabemos que este cambio de gobierno a algunos les trae incertidumbre, el alza de los materiales, el alza también de la canasta familiar; todo esto trae un apretón. Entonces, a nivel nacional se disminuyó y nosotros no fuimos indiferentes a esa baja en las ventas”, precisó.

Pese a este panorama, desde las directivas de Camacol se espera que para el próximo año, los números del sector mejoren.

“Sabemos que vamos a tener ese crecimiento como lo teníamos en años anteriores, pero esperamos seguir divulgando las políticas del Gobierno Nacional en cuanto a la adquisición de vivienda, en cuanto al mejoramiento. Seguimos apuntando a la oportunidad de tener vivienda para los que no la tienen. Sí se puede, solamente tenemos que empezar a tener disciplina”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *