Para la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, la prohibición de exportaciones de ganado en pie se reflejaría en las afectaciones que sufrirían cerca de 350 mil familias ganaderas.
Según el gremio, esta propuesta que ya fue radicada ante el Congreso de la República, terminaría por deteriorar los ingresos y bienestar de los productores primarios.
«Restringir o limitar las exportaciones de animales en pie a través de proyectos de ley basados en el fanatismo y en donde se refleja el desconocimiento del sector, deterioraría gravemente la situación económica, de ingresos y bienestar de los productores primarios, en su mayoría pequeños ganaderos, quienes han encontrado en esta línea de negocio una importante oportunidad comercial», señaló el gremio.
Además de ello, expuso que sería un billón de pesos, de los que se genera a lo largo de la cadena productiva, los que perdería el país.
Es de mencionar que durante el último año este sector totalizó 247.171 semovientes por un valor de 151,5 millones de dólares, pero os movimientos a lo largo de la cadena productiva pueden variar entre $850.000 millones a $950.000 millones de pesos. Es decir, alrededor de $1 billón al año.
