La Policía Metropolitana de Montería recomendó a los ciudadanos no seguirles el juego a los delincuentes y estar siempre alerta, pues siempre se valen de muchos trucos para estafar.

Las plataformas digitales son las más usadas y las nuevas estrategias están acumulando víctimas a diario.

Para ello recomiendan:
-Nunca proporcionar información personal a personas o usuarios desconocidos ni ingresar a links de dudosa reputación que lleguen a través de chats, mensajes de texto o correos electrónicos, ya que son fáciles de interceptar para hacer futuras validaciones de identidad.

-Tener siempre activada la autenticación en dos pasos de las redes sociales, asociada ya sea con el correo electrónico o número telefónico.

-Guardar y mantener en un lugar seguro, pero de fácil acceso, códigos de seguridad de inicio de sesión, ya que son la única forma de ingresar a una cuenta cuando no tiene sincronizado el número de celular o el correo electrónico (técnica que usan al hackear cuentas).

-Estos códigos pueden visibilizarse en la plataforma de Facebook, en la opción «configuración y privacidad»→»Configuración»→»Contraseña y seguridad»→»Usar autenticación en dos pasos»→»Códigos de recuperación».

-Verificar la opción inicio de sesión autorizados y desmarcar los inicios de celulares y computadores no reconocidos.

-Activar la opción «Recibir alertas de inicios de sesión no reconocidos».

-Evitar conectarse a redes públicas (de parques o colegios, etc.) sin la debida protección de inicio de sesión.

-Mantener los antivirus de su sistema actualizados.

-Verificar siempre que los correos electrónicos de entidades oficiales estén debidamente escritos para evitar ser víctima de phishing (técnica en la que mediante el engaño personas se hacen pasar por empresas para tomar datos y credenciales). Valide que siempre tengan un candado de seguridad con cifrado estándar (TLS).
-Verificar la ortografía de los remitentes.

-Verificar el dominio del remitente. Ejemplo: (Página oficial)bancodebogota@atencionusuario.com
(Página que suplanta) bancodeebogota@atencionusuario.eu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *