Según la Gobernación de Arauca, 10.000 personas estarían en riesgo de ser afectados por estos hechos.
Los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Eln en Arauca dejan, hasta la mañana del lunes 3 de enero, 22 muertos y la amenaza de desplazamiento forzado de 2.000 personas en ese departamento fronterizo con Venezuela.
Los habitantes de los municipios de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita continúan afectados por los combates que se presentan en esa región entre los disidentes del frente décimo de las Farc y el Frente de Guerra Oriental del Eln.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo alertó porque en las últimas horas se han presentado “homicidios, amenazas, retenciones ilegales, desplazamientos masivos y riesgo de desplazamiento forzado” en estos municipios.
Según comunicó el Ejército, para hacerle frente a esta situación pondrán en marcha un dispositivo especial de seguridad que se trasladará hasta la zona para ayudar dar inicio a las investigaciones correspondientes.
“Rechazamos rotundamente estos hechos violentos entre estos grupos criminales, responsables de las afectaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario en esta zona del país y que afecta a la población civil”, reza el comunicado del Ejército.
Por esta situación la ONU hizo un llamado al respeto por el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos de la población civil y le pidió al gobierno “activar los planes de contingencia necesarios y medidas que permitan cumplir las recomendaciones de las alertas tempranas de la Defensoría”.
Hacia las 10:00 a.m. de este lunes se hará un consejo de seguridad departamental para tomar medidas sobre este caso. El Ejército añadió que las operaciones militares continuarán de manera sostenida y contundente “de la mano con las demás autoridades desplegadas en el departamento de Arauca, con el principal objetivo de proteger a la población civil, los directamente afectados por el accionar violento de estos grupos al margen de la ley”.

