El costo y especificaciones técnicas para la pavimentación de la vía Montería-Guateque-Hoyo Oscuro hasta la intersección con la troncal del kilómetro 15 – Tierralta, se conocerá en el mes de octubre.

Para ese mes, la Gobernación de Córdoba recibirá de un equipo de ingenieros contratados, los estudios y diseños de ese ambicioso proyecto que, además de ser una promesa de campaña, es una necesidad social.

Son cerca de 18 kilómetros los que se contemplan intervenir desde la administración Departamental, con el propósito de mejorar la movilidad del sector para que los campesinos cuenten con condiciones óptimas para desarrollar su labor.

La vía demás de darle la mano al campesinado de esa zona productiva se convierte en una nueva alternativa vial que minimiza el duro impacto que ha causado en la economía de esta zona rural de Montería y del alto Sinú la reubicación del peaje El Purgatorio.

Mejorando la movilidad de esa zona y se busca reactivar la economía rural no solo de Montería, sino también de los municipios de Tierralta y Valencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *