La revolución de obras  en Córdoba sigue avanzando, y esta vez le llegó el turno a Chinú con el inicio de la pavimentación de la Ruta del Marañón, una obra estratégica que impulsará la conectividad y fortalecerá la economía local.

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara, acompañado por el alcalde Roberto Ramírez, la comunidad y los cabildos indígenas de la zona, lideró el acto que marcó el comienzo de esta histórica obra que beneficiará a más de 10 mil habitantes.

“Este es un proyecto que transforma vidas. La Ruta del Marañón contempla la construcción de 8.5 kilómetros de pavimento rígido, lo que permitirá conectar la zona rural con el casco urbano de Chinú, facilitando la movilidad, reduciendo costos de transporte y mejorando la comercialización de productos agrícolas, especialmente el marañón, del cual dependen cientos de familias”, indicó Zuleta Bechara.

Así mismo dijo: “Más de 25 mil millones de pesos invertidos en un proyecto que no solo mejora la infraestructura, sino que transforma vidas. Chinú es un municipio con historia, con un gran potencial económico y agroindustrial, un pueblo trabajador que merece inversiones estratégicas para su desarrollo. Esta obra es una muestra de nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en la ejecución de los recursos públicos”, destacó el Gobernador.

Así mismo, pidió a la comunidad ser veedores de la obra, a los contratistas garantizar la calidad y los tiempos establecidos y a asegurar la mano de obra local.

Por su parte, el alcalde Roberto Ramírez resaltó los beneficios de la obra: reducirá los tiempos de desplazamiento para cientos de familias campesinas, facilitará la comercialización de productos agrícolas, impulsando el crecimiento del sector agroindustrial y mejorará la movilidad y calidad de vida de los habitantes.

La voz de la comunidad

En el acto, Heidis Arroyo, representante de la comunidad, expresó su emoción:

“No tengo palabras para describir este proyecto que nos sacará adelante. Esta obra nos trae el desarrollo que tanto necesitamos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *