El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha sido encontrado muerto tras un aterrizaje forzoso de su helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental, según informaron fuentes oficiales.

El Ejército iraní confirmó la localización del helicóptero gracias a señales del aparato y del móvil de uno de los tripulantes, pero lamentablemente, el mandatario no sobrevivió al accidente.

El comandante del ejército de Azerbaiyán Oriental, general Asghar Abbasqolizadeh, informó que el helicóptero fue encontrado en una zona montañosa y de difícil acceso, lo que complicó las operaciones de rescate.

“Se identificó el lugar exacto del accidente del helicóptero”, indicó Abbasqolizadeh, pero el rescate llegó demasiado tarde para salvar al presidente y a otros ocupantes

El vicepresidente de asuntos ejecutivos, Mohsen Mansouri, había señalado que se había contactado en varias ocasiones con dos pasajeros del helicóptero antes de perder el contacto.

Junto con Raisí viajaban el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos del viernes de Tabriz, Mohammad Ali Ale-Hashem,todos los cuales también fallecieron en el accidente.

El amplio operativo de búsqueda, que contó con al menos 65 equipos de rescate, se vio afectado por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla. A pesar de los esfuerzos, las condiciones adversas dificultaron el rescate a tiempo.

Se deberá formar un consejo compuesto por el presidente del Parlamento, el presidente del Poder Judicial y el vicepresidente primero para organizar elecciones en un plazo no superior a 50 días. Si Mokhber no puede asumir el cargo, el Líder Supremo designará a otra persona.

La muerte de Raisí, quien asumió la presidencia en 2021 tras unas elecciones con la participación más baja en la historia de la República Islámica, deja a Irán en un estado de incertidumbre política. Durante su mandato, Raisí intensificó la represión contra activistas, mujeres y críticos del régimen, consolidando su posición como un líder ultraconservador en Irán.

Con información de EFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *