El pedido de esta vinculación al proceso lo hizo la familia del alcalde tras la confesión del exgobernador Salvador Arana Sus ante la JEP.
El exdirector de la Escuela de Carabineros Rafael Núñez, en Corozal, y excomandante de la Policía de Sucre, coronel retirado Norman León Arango Franco, fue vinculado formalmente por la fiscalía general de la Nación a la investigación por la desaparición forzada y homicidio del entonces alcalde del municipio de El Roble, Eudaldo León ‘Tito’ Díaz Salgado.
Los hechos ocurrieron hace 22 años, específicamente en abril de 2003, y justos dos meses antes el mandatario del recién creado municipio de El Roble le había advertido en un consejo comunal al entonces presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, que lo iban a matar.
La vinculación de Arango Franco en estos hechos en los que el exgobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, reconoció ante la JEP su participación, la hizo el fiscal 77 de la Dirección Especializada contra las Violaciones de Derechos Humanos, Mauricio Núñez Caro, en un documento de 6 folios en el que relacionan al entonces oficial por sus presuntas relaciones con el grupo paramilitar que perpetró el crimen, es decir, con el bloque Héroes de los Montes de María que militarmente comandó el ahora desaparecido Rodrigo Mercado Peluffo, alias Cadena.
Juan David Díaz Chamorro, hijo del asesinado alcalde, dijo que la nueva decisión de la Fiscalía se produce gracias a la solicitud que ellos hicieron a través de su defensor, el abogado Sebastián Felipe Escobar Uribe, integrante de la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, que a su vez se basó en las declaraciones de testigos que relacionan al integrante de la Policía con estos hechos.
Además, el alcalde Díaz Salgado le había reportado al coronel Arango Franco de una reunión a la que lo convocaron y este le dijo que asistiera, que tenía garantizada la seguridad.