Córdoba – Durante una audiencia organizada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), víctimas de los llamados ‘falsos positivos’ en Córdoba, correspondientes a los años 2006 y 2007, exigieron conocer la verdad completa sobre los asesinatos y desapariciones forzadas de sus familiares, crímenes que fueron presentados falsamente como bajas en combate.

Estos crímenes están relacionados con operaciones del Grupo Gaula del Ejército en Córdoba, que operaba bajo las órdenes de Óscar Alberto Acuña Arroyo y Julio César Parga Rivas. Esta unidad, puesta en funcionamiento el 8 de febrero de 2006, tuvo jurisdicción sobre los 27 municipios de Córdoba, además de áreas del Bajo Cauca y Urabá antioqueño.

La audiencia se llevó a cabo en el marco del Subcaso Costa Caribe del Caso 03, donde los comparecientes han comenzado a reconocer su responsabilidad ante la Sala de Reconocimiento de la JEP. Las víctimas aprovecharon esta instancia para expresar su dolor y exigir que se revele toda la verdad sobre los hechos, destacando el impacto que estos crímenes han tenido en sus vidas y comunidades.

Hasta la fecha, la Sala de Reconocimiento ha recibido 53 informes de organizaciones de víctimas, de los cuales 11 detallan la participación de unidades militares adscritas a la Décima y la Décimo Primera Brigada del Ejército Nacional, implicando a miembros de estas fuerzas en los asesinatos.

La magistrada auxiliar Nini Soto señaló que las observaciones de las víctimas serán esenciales para contrastar los testimonios, versiones voluntarias y demás pruebas, en la búsqueda de justicia y esclarecimiento en el Subcaso Costa Caribe.

El proceso de verdad y justicia sigue siendo una esperanza para las familias afectadas, quienes continúan luchando por la memoria de sus seres queridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *