Lina Velásquez, directora técnica del gremio ganadero, quien hace parte del Comité de la Feria Ganadera en Córdoba, manifestó que con el evento que se desarrollará del 20 al 26 de junio se vivirá uno de los grandes momentos para mostrar el potencial agropecuario de la región.
Durante su participación para dar a conocer detalles de las festividades ‘Córdoba Naturalmente Mágica’, Velásquez precisó que en la vitrina que estará en el Coliseo Miguel Villamil Muñoz mostrarán los mejores ejemplares tanto a nivel pecuario como agrícola.
Indicó que a pesar de que aún no tienen la programación completa, ya cuentan con la confirmación de diferentes gremios que participarán en las festividades, entre los que mencionó al gremio bufalista, cebuista, ovino caprino, caballista, entre otros, así como también diferentes asociaciones que ven a Córdoba como una despensa potencial para Colombia y el mundo.
“Con este evento tenemos la oportunidad de proyectarnos como empresa agropecuaria, seguir avanzando y dar a conocer no solamente a nuestra región, sino a Colombia y al mundo entero que nosotros podemos ir más allá y ser la despensa agroalimentaria que sabemos va a necesitar el mundo dentro de muy poco”, dijo Velásquez.
La directora manifestó que en la actualidad cuentan con un gremio que está totalmente unido para participar en la feria, indicando que no existe ningún tipo de exclusión y que todos los sectores tendrán cavidad en las programaciones que serán muy variadas.
“Hoy tenemos un gremio que no está mirando géneros, que no está mirando al adinerado o el de menos recursos, el que pueda llegar en carro o en bus, hoy estamos trabajando para que esta feria regrese verdaderamente al pueblo y mostrar todo lo bonito que tenemos”, argumentó.
Velásquez apuntó que cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura y la Gobernación de Córdoba para llevar a cabo todo lo que está planteado realizar para que lo agrícola de la región sea visto y potencializado para continuar blindado el aparato económico de la región.