A través de redes sociales, se conoció el caso de una usuaria de Rappi en Montería, Córdoba, quien denunció lo que considera un acto de estafa por parte de la plataforma.
Según su relato, realizó un pedido en el almacén Éxito Alamedas del Sinú por un valor cercano a los 353 mil pesos colombianos, pero, aunque la transacción fue cancelada, no recibió ni los productos ni el dinero de vuelta.
En su interacción con el soporte de Rappi, la empresa explicó que el pedido fue cancelado porque el repartidor no pudo entregarlo ni contactar a la cliente. Sin embargo, la usuaria asegura que estuvo disponible para recibir el pedido. La compañía argumentó que el pedido estuvo 39 minutos en la dirección registrada sin ser entregado, lo que, según sus políticas, invalida la posibilidad de reembolso.
“Me dejaron sin atención, sin entrega y ahora me dicen que no tengo derecho a mi dinero. Esto es un robo”, manifestó la afectada en el chat con la asistente Brenda Venegas, después de varios intentos por obtener una solución.
La usuaria también mencionó que no recibió notificación alguna sobre el intento de entrega y que en ningún momento fue contactada, lo que le habría permitido resolver el inconveniente. A pesar de pedir más ayuda, las respuestas que recibió fueron repetitivas y se limitaron a remitirla a los términos y condiciones del servicio.
Este caso ha generado preocupación entre otros usuarios de la plataforma, quienes temen que situaciones similares puedan repetirse. La falta de atención personalizada y la dificultad para escalar estos casos a un nivel superior de soporte han incrementado la percepción de desprotección frente a la plataforma.
La usuaria ha manifestado su intención de llevar el caso a las redes sociales y a los medios de comunicación, buscando que Rappi ofrezca una respuesta justa y transparente.