El presidente de EE.UU. criticó duramente al organismo durante la Asamblea General.

En la apertura de la 80ª Asamblea General de la ONU Donald Trump no desaprovechó la oportunidad de lanzar un ataque frontal contra la organización y sus funciones.

Frente al secretario general António Guterres y los representantes de 193 países, el mandatario estadounidense cuestionó directamente la utilidad del organismo internacional y se burló de su funcionamiento.

Trump incluso inició su intervenció con ironía, señalando que el teleprompter de la Asamblea estaba averiado y que momentos antes había quedado atrapado en una escalera mecánica del edificio.

El presidente presumió haber puesto fin a siete conflictos internacionales en pocos meses de mando, entre ellos disputas entre Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, Pakistán e India, y Armenia y Azerbaiyán.

Según él, lo logró mediante negociaciones directas con los líderes involucrados, sin apoyo alguno de Naciones Unidas.

“Es lamentable que yo haya tenido que hacerlo en lugar de la ONU. En todos esos casos, el organismo ni siquiera intentó ayudar”, afirmó Trump, quien además sostuvo que “todo el mundo” pide que le entreguen el Nobel de la Paz, aunque, según dijo, su verdadero interés es “salvar vidas, no ganar premios”.

Críticas de Trump al papel de la ONU

Trump desglosó una serie de acusaciones contra Naciones Unidas.

  • Ineficiencia y burocracia: “Solo escriben cartas enérgicas y nunca cumplen lo que dicen. Son palabras vacías”, dijo..
  • Contrato rechazado: Reveló que ofreció a la ONU renovar su edificio por 500 millones de dólares, pero el organismo eligió otra propuesta “más costosa y de menor calidad”.
  • Migración irregular: Acusó a la ONU de financiar la llegada de migrantes a Estados Unidos, afirmando que en 2024 destinó 372 millones de dólares para asistir a más de 600.000 personas en su viaje hacía la frontera.
  • Cambio climático: Calificó de “estafa climática” las advertencias científicas de la ONU y aseguró que sus predicciones sobre el calentamiento global fueron “equivocadas y hechas por personas estúpidas”.

Uno de los momentos más tensos llegó cuando Trump criticó la decisión de diez países, entre ellos Francia, Canadá y Reino Unido, de reconocer oficialmente al Estado palestino.

El mandatario aseguró que esa acción representa una “recompensa para Hamás” tras los ataques del 7 de octubre. “Los terroristas se niegan a liberar a los rehenes o aceptar un alto el fuego, y reconocer a Palestina en este contexto solo alimenta el conflicto”, denunció.

La declaración generó polémica en la sala, ya que actualmente 157 naciones de la ONU reconocen a Palestina.

Mientras tanto, Hamás había planteado en días previos una tregua de 60 días a cambio de liberar a parte de los rehenes, propuesta que Israel rechazó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *