El Tribunal de Apelación de Oporto, en Portugal, autorizó la extradición a Colombia para Diego Marín, conocido en como ‘El zar del contrabando’, y con el alias de Papá Pitufo.
La defensa de Marín había apelado con los argumentos de que habría persecución política y riesgo para su vida si llegaba a Colombia, pero el Tribunal los rechazó.
Es de recordar que ‘Pitufo’ tiene orden de captura por delitos como lavado de activos, concierto para delinquir y otros relacionados con la corrupción y el contrabando.
Momentáneamente había decidido permanecer en Portugal y solicitar asilo al considerar que su caso responde a “un tema político distante de lo jurídico”, según señaló su abogado, Vítor Parente Ribeiro.
Su defensa alego además que, Marín no se fugó de España, pues “tenía la libertad de irse para Portugal” donde incluso “se presentó a los juzgados diciendo que estaba dispuesto a asumir el proceso judicial”.
Sin embargo, se está a la espera de resolver una solicitud de asilo elevada por Marín. De hecho, en la sentencia del TRP, a la que Lusa (agencia de noticias en Portugal) tuvo acceso, se lee que “la decisión final [de extradición] no puede ejecutarse sin una decisión definitiva sobre la solicitud de protección solicitada por el extraditado ante la AIMA” – Agencia para la Integración, la Migración y el Asilo”.
El abogado Parente Ribeiro habló con la misma agencia y señaló que recurrirá al Tribunal Supremo de Justicia y al Tribunal Constitucional, lamentando que “en pleno siglo XXI los tribunales portugueses siguen irrespetando los Derechos Humanos”.
‘Pitufo’ ha sido vinculado al Gobierno de Gustavo Petro, pues presuntamente habría intentado financiar la campaña del hoy presidente, aunque el mandatario ha negado que esto haya sucedido, pues habría rechazado el dinero y ordenado devolverlo.
