El dolor se encuentra latente en Venezuela, especialmente en los estados donde las fuertes lluvias causaron estragos. Una de las localidades más afectadas fue Las Tejerías, donde el desbordamiento de las quebradas destruyó 765 viviendas que tienen hoy día a 1.400 familias damnificadas.

A este triste panorama se le suma la lamentable cifra de 25 personas que fallecieron en medio de las inundaciones, mientras que otros 50 ciudadanos están desaparecidos y son activamente buscados por los organismos de socorro.

La ONG Cáritas se pronunció e indicó que en dicho municipio afectado, ubicado a unos 70 kilómetros de Caracas, se registró una vaguada con descargas eléctricas que devino en un «alud torrencial en la parte alta e inundaciones debido al desbordamiento de la quebrada Los Patos».

Este suceso ha causado «grandes pérdidas materiales» en el sector económico de la zona, entre las que se cuentan cosechas perdidas, numerosos comercios destruidos, así como un liceo y dos escuelas.

La organización remarca las necesidades de alimentos no perecederos y agua potable en la zona, ante lo cual se han abierto varios centros de acopio cercanos a la zona de impacto.

El Gobierno ha declarado Las Tejerías como zona de catástrofe y desastre natural, y conformó un puesto de comando en el lugar al que han acudido varios ministros y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, para impulsar la ayuda a los afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *