Las EPS adeudan más de $15 billones y Petro advierte que no habrá rescate financiero. Las entidades que no paguen serán liquidadas.

El presidente Gustavo Petro reiteró que su gobierno no asumirá las deudas acumuladas por las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y enfatizó que estas entidades deben cumplir con sus compromisos financieros. Según las cifras oficiales, las deudas del sector superan los 15 billones de pesos, sin incluir a la Nueva EPS.

Durante su último consejo de ministros, el mandatario subrayó que su administración ha destinado más de 100 billones de pesos a estas empresas, por lo que considera que son ellas quienes deben responder por sus obligaciones económicas.

Crisis financiera y advertencia de liquidación
Además del monto adeudado por las EPS, las cuentas pendientes con gestores farmacéuticos por insumos y medicamentos ascienden a cerca de un billón de pesos. A esto se suman más de 10 billones de pesos en reservas técnicas que, según el gobierno, no cumplen con el régimen de inversión.
Petro dejó claro que aquellas EPS que no logren solventar sus deudas serán sometidas a liquidación, conforme a la normativa vigente. “Nosotros no pagamos las deudas de los privados. Los privados deben pagar sus deudas a las clínicas y hospitales, o si no, se liquidan, que es lo que la norma dice”, puntualizó.

Responsabilidad de administraciones pasadas
El jefe de Estado también señaló que la crisis del sistema de salud ha sido “premeditada” y que su propósito es debilitar el modelo actual. En este sentido, responsabilizó a gobiernos anteriores del desabastecimiento de medicamentos y de la acumulación de deudas con prestadores de servicios de salud.

Finalmente, el presidente aseguró que, pese a las dificultades, su administración seguirá garantizando el derecho a la salud de los colombianos, evitando que los recursos públicos sean utilizados para pagar obligaciones privadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *