Pese a ser en el mar, no se reportó alerta de tsunami.
Un fuerte temblor hoy se registró la noche de este martes, 27 de agosto, en el océano Pacífico, con una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros y una magnitud de 3.6.
El temblor hoy fue reportado a las 7:49 p.m., y se produjo cerca de los municipios de El Litoral del San Juan (Chocó) a 97 km, Timbiquí (Cauca) a 115 km, Guapi (Cauca) a 131 km, según el Servicio Geológico Colombiano.
Pese a ser en el mar, no se reportó alerta de tsunami.
¿Qué hacer ante un sismo en el mar?
Ante un sismo en el mar, es crucial seguir ciertas precauciones para garantizar su seguridad, ya que estos sismos pueden desencadenar tsunamis. Aquí le sugerimos algunos pasos que puede seguir:
- Mantenga la calma: Aunque puede ser difícil, mantener la calma es esencial para tomar decisiones rápidas y seguras.
- Estar atento a alertas de tsunami: Si está en una zona costera, presta atención a las sirenas de alerta de tsunami, notificaciones en su teléfono, radio, televisión o redes sociales oficiales.
- Evacúe inmediatamente: Si está en la costa y sientes un sismo fuerte, o si el agua se retira rápidamente del mar (una señal de que un tsunami puede estar acercándose), evacúe de inmediato hacia terrenos más altos o alejados del mar. No espere una alerta oficial para actuar si ves estos signos.
- No regrese a la zona costera: No regrese a la zona costera hasta que las autoridades hayan declarado que es seguro hacerlo. Las olas del tsunami pueden seguir llegando durante horas después del sismo inicial.
- Evite usar vehículos si es posible: Intente evacuar a pie para evitar congestión de tráfico. Use vehículos solo si está lejos y necesita cubrir una gran distancia rápidamente.
- Infórmese continuamente: Manténgase informado a través de fuentes confiables hasta que pase el peligro. La situación puede cambiar rápidamente, y es importante estar al tanto de cualquier nueva información.
- Tenga un kit de emergencia listo: Es útil tener un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, pilas, medicamentos y otros suministros esenciales para al menos 72 horas.
Estas medidas pueden marcar la diferencia en su seguridad y la de quienes le rodean en caso de un sismo en el mar y posible tsunami.