En la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán hubo 21 incursiones chinas, tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense a la isla reivindicada por Pekín como parte de su territorio.
El ministerio de Defensa taiwanés «21 aviones del EPL Ejército Popular de Liberación chino ingresaron en el sudeste de la ADIZ taiwanesa». La ADIZ abarca un área más vasta que el espacio aéreo de un país y en el caso de Taiwán se sobrepone parcialmente a la de China.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, explicó este martes en una columna de opinión que su visita a Taiwán sirve para «apoyar» la democracia de la isla ante las «amenazas» que sufre por parte de China.
«Al viajar a Taiwán, honramos nuestro compromiso con la democracia y reafirmamos que las libertades de Taiwán y de todas las democracias deben respetarse», afirmó en un artículo publicado por el The Washington Post tras llegar a la isla.
Pelosi aterrizó a las 22.43 hora local en el aeropuerto Songshan de Taipéi, donde comenzó una visita contra la cual China había anunciado represalias.
En su columna de opinión, la líder de la Cámara Baja defendió que Estados Unidos debe «apoyar a Taiwán», a la que tildó como una «democracia vibrante y robusta» que «está bajo amenaza».
Criticó que en los últimos años «Pekín ha intensificado de forma dramática la tensión con Taiwán», con el aumento de operaciones aéreas en la zona, ataques cibernéticos contra agencias taiwanesas e intimidaciones contra países que cooperan con la isla.