La saliente jefa de la cartera del Medio Ambiente no está de acuerdo con compartir el gabinete con Armando Benedetti.

La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, confirmó que presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro luego de haber manifestado en el reciente consejo de ministros que no estaba de acuerdo con la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia.
La confirmación de Muhamad fue hecha en una entrevista en directo con Daniel Coronell, Daniel Samper Ospina y Daniel Samper Pizano en su programa dominical de Los Danieles.

“Yo le he presentado al presidente mi carta de renuncia y él ya la tiene sobre la mesa y seguramente sobre el proceso de recomposición él evaluará la situación”, confirmó la saliente ministra.

“Lo que va a pasar es que el presidente va a tener que recomponer el gabinete, entonces el presidente seguramente solicitará la renuncia a todo el gabinete y tendrá que recomponer. Eso es lógico después de la situación que sucedió el martes”, añadió Muhamad.

Finalmente, al ser interrogada sobre qué será de su futuro, Muhamad aseveró: “sí hay un duelo, un duelo difícil. Hay una agenda en camino, que es realmente de transformación (…) El año 2025 lo veo en el sector, estoy segura que alguien llegará a tomar esas banderas, hay toda una agenda en ejecución”.

Durante el Consejo de Ministros del pasado miércoles en Bogotá, el cual fue televisado en directo, Muhamad se pronunció frente al nuevo jefe de despacho, quien estaba sentado junto a Petro.

“No me puedo sentar, como feminista, en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”, dijo con lágrimas y la voz quebrada.

Para su sorpresa, Petro no la respaldó, pese a que ella hizo énfasis en sus 20 años de apoyo al proyecto progresista, sino que él cerró filas en favor del cuestionado. “Fue el primero del Congreso que me apoyó (…). Creo que todos los hombres y mujeres merecen una segunda oportunidad”, aseveró el jefe de Estado.

Luego pronunció un discurso enredado sobre “el feminismo radical que pretende destruir a los hombres”, contó anécdotas de las mujeres guerrilleras del M-19 y del porqué no apoyaba la cadena perpetua, y que él creía en las segundas oportunidades, como la que le está dando a su amigo Benedetti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *