El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, descalificó los señalamientos que hizo el presidente de la República, Gustavo Petro.
La radicación de la ponencia de archivo a la reforma laboral del gobierno Petro realizada por varios congresistas generó un total huracán entre el presidente Gustavo Petro y el legislativo que sube su tono cada minuto.
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, descalificó los señalamientos que hizo el presidente de la República, Gustavo Petro, en contra de los ocho senadores que radicaron esta ponencia negativa.
Además, pidió al director general de la Policía protección para los congresistas y que hasta acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las constantes acusaciones del jefe de Estado.
Casi que de inmediato, el presidente pidió a Cepeda que respetara al pueblo y que cumpliera las órdenes del Congreso de “actuar bajo el interés general y no bajo el particular de los dueños de los juegos de suerte y azar o los dueños privados de la salud de los colombianos, los mismos que se roban los dineros del pueblo”.
Ante las respuestas de los senadores que radicaron esta ponencia negativa, Petro los acuso de mentirosos, de esclavistas, de traición y hasta de fomentar una dictadura.
“Hay una dictadura de un establecimiento que quiere burlarse del voto popular y el estallido social del 2022. Por eso desatan el bloqueo institucional al cambio. Ante la dictadura del establecimiento que se negó a un acuerdo nacional, la respuesta es democracia real”, señaló.
Agregó Petro que “Frente a Gaitán: el que hizo el debate en el congreso sobre la masacre de las bananeras, sin vergüenza, firman en contra de las y los trabajadores frente a quien dio su vida por el pueblo. Sin vergüenza firman por el rico Epulón contra Jesús, el carpintero. Sin vergüenza”.
Finalmente, el jefe de Estado hizo un llamado a sus seguidores a tomarse las calles frente a esta decisión y agregó que realizará una declaración en rueda de prensa para las próximas horas.