Maduro sorprendió con un mensaje directo a Washington tras el aumento de tensiones diplomáticas.

En una alocución presidencial emitida por el canal estatal VTV, Nicolás Maduro expresó su apoyo a Colombia, afirmando que “somos una sola patria”. Además, mencionó que un soldado colombiano le había dicho “si se meten con Venezuela, se meten con Colombia”.

“Como me escribió un oficial militar de las Fuerzas Militares de Colombia hace dos semanas ‘si tocan a Venezuela, tocan a Colombia’. Somos una sola patria, de corazón. No decimos por decir lo que estoy diciendo, sé lo que estoy diciendo”, declaró Maduro.

Estas afirmaciones llegan después de que aumentaran las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia. El presidente Donald Trump calificó a su homólogo colombiano como “el peor presidente de la historia”.

En su declaración en vivo, Maduro aseveró: “Colombia sabe que somos uno solo, hermanos siameses, y lo que sea con Colombia, es con Venezuela; y lo que sea con Venezuela, es con Colombia”.

Además, catalogó a Trump como un líder del narcotráfico ilegal, por lo que anunció la suspensión total de la ayuda a Colombia. También, aunque no se haya hecho un anuncio oficial, comentó que aumentaría los aranceles.

Por su parte, Petro llamó a consultas al embajador colombiano en Estados Unidos y denunció violaciones de soberanía tras un bombardeo naval estadounidense en aguas del Caribe que habría causado la muerte de un pescador colombiano. Estados Unidos asegura que la embarcación atacada pertenecía al Eln.

Petro y EE.UU. ratifican cooperación en la lucha contra las drogas
El 20 de octubre, al cerrar una larga jornada de intercambio de declaraciones diplomáticas, el presidente Petro se reunió con John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia.

Según informó la Cancillería, la reunión fue “larga y constructiva”, y en ella se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de ampliar el programa de sustitución de cultivos ilícitos.

También se reiteró la importancia de que Estados Unidos, según manifestó el Gobierno, se base en cifras reales en la lucha contra las drogas en el país. La entidad explicó que las mediciones sobre el potencial de producción por hectárea de los cultivos de coca presentaron errores que no fueron corregidos, y señaló que incluso esto fue reconocido por Naciones Unidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *