El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que si el Senado no aprueba la consulta popular antes del 1 de junio, la convocatoria se hará por decreto.

Un nuevo cruce de versiones se dio entre el Gobierno Nacional y el presidente del Senado, por la consulta popular que el presidente Gustavo Petro pidió al Legislativo aprobar para así poder darle viabilidad a la reforma laboral y la de salud que están ‘estancadas’ en el mismo Congreso de la República.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue claro en señalar este martes que si el Senado no aprueba este mecanismo antes del 1 de junio, la convocatoria se hará vía decreto.

Este anuncio del jefe de la cartera política no cayó nada bien en el presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda. A través de sus redes sociales afirmó que si el Gobierno convoca con decreto, acudirá a instancias judiciales.

“Si el Presidente emite un decreto inconstitucional, recurriremos de inmediato a las instancias judiciales competentes para salvaguardar la democracia. No toleraremos actitudes autoritarias que pretendan engañar a los colombianos o pasar por encima del Congreso de la República y la Rama Judicial. El desespero no puede justificar el autoritarismo”, afirmó Efraín Cepeda, quien cuestionó la vulneración de la independencia de poderes.

Hace una semana los ministro del Interior, Armando Benedetti; el de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el del Trabajo, Antonio Sanguino, cruzaron la Plaza de Armas para llegar hasta la Secretaría del Senado y radicar – por segunda vez – la consulta popular.

Esto toda vez que a inicios del mes de mayo la plenaria del Senado decidió hundir esta iniciativa y darle viabilidad a la apelación de la reforma laboral, que es la consulta de la propuesta constitucional radicada por la Presidencia de la República.

La nueva consulta popular trae 16 preguntas incluyendo cuatro de la reforma a la salud que está próxima a tener el mismo destino de la laboral: hundirse en la Comisión Séptima del Senado donde el Gobierno no tiene mayorías.

Entre tanto, la reforma laboral está siendo debatida contrarreloj en la Comisión Cuarta del Senado, donde el Gobierno pareciera no tener una aplanadora legislativa, aunque la misma Casa de Nariño ha pedido hundir la propuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *