*Montería, 21 de octubre de 2025.* A propósito del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, entregó un balance de la modernización del sistema de alumbrado público, una decisión de gobierno que ha traído impactos en la seguridad, el ahorro energético y en el medio ambiente con la reducción de emisiones de gases de efecto invernaderos.

Este trabajo se realiza de la mano de la concesión que opera y mantiene el alumbrado público, Elec S.A., que ejecuta anualmente el plan de acción que traza la administración municipal.
Uno de los principales objetivos de los proyectos de modernización del alumbrado público es la reducción del consumo de energía, buscando lograr eficiencias del entre el 40% y hasta el 60%, sin afectar la calidad de la iluminación.

Por ejemplo, una luminaria de sodio de 70 W puede ser reemplazada por una luminaria LED de 30 W, ofreciendo una mejor iluminación con un consumo significativamente menor.

Al cierre del año 2024, el municipio contaba con 11.021 luminarias LED, de un total de 37.143 luminarias, lo que representaba aproximadamente un 30% del sistema en tecnología led. Durante el año 2025, se han ejecutado nuevas modernizaciones y expansiones del servicio, alcanzando a la fecha un total de 13.815 luminarias LED. Este incremento refleja tanto las expansiones hacia sectores que anteriormente no contaban con alumbrado público, como el cambio de luminarias en sodio o metal halidepor tecnología led, la cual es más eficiente.

“El municipio de Montería cuenta hoy con un 36% de su sistema de alumbrado público bajo tecnología LED, y aún se encuentran programadas nuevas intervenciones para seguir aumentando este porcentaje a lo largo del presente año. Hemos venido haciendo esfuerzos presupuestales importantes para no solo tener un sistema moderno y eficiente, sino que las comunidades en los barrios y comunas, disfruten del confort que genera la iluminación led”, señalo el alcalde Hugo Kerguelén García.

En materia ambiental, la modernización se refleja principalmente en la disminución de la huella de carbono, ya que, a menor consumo energético, menor es la cantidad de emisiones indirectas de CO₂generadas por el sistema eléctrico.

*El impacto ambiental de la modernización*

En Montería, las modernizaciones realizadas entre los años 2024 y 2025 han permitido desmontar 1.286 luminarias de sodio en sus diferentes potencias (70 W, 150 W, 250 W y 400 W), las cuales fueron reemplazadas por luminarias LED de potencias equivalentes, pero con consumos reducidos a la mitad.

De acuerdo con los registros técnicos, las luminarias de sodio retiradas representaban un consumo total de 90.020 W, equivalente a 394.287,6 kWh/año y una emisión estimada de 158.897,9 toneladas de CO₂equivalente (TonCO₂eq). Con la instalación de luminarias LED, el consumo energético se redujo a 45.010 W, lo que representa 197.143,8 kWh/año y 79.448,95 TonCO₂eq.

“Esta modernización ha generado un ahorro energético del 50%, y al hacer esta conversión, estamos contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático, la eficiencia energética municipal y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad ambiental establecidos para el servicio de alumbrado público en Montería”, concluyó el alcalde, quien afirmó que se seguirá avanzando en la modernización del sistema en el área urbana y rural de la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *