Ante las múltiples quejas de usuarios sobre la calidad en la prestación de servicios de salud, en el departamento de Córdoba, la Secretaría de Salud Departamental realizó las labores de inspección, vigilancia y control en las IPS, clínicas privadas y hospitales que operan en Córdoba. Entre 2020 y 2024 se han abierto 153 procesos administrativos producto de las acciones de inspección . Así lo confirmó el titular de la dependencia Carlos Vasco Álvarez.

En lo que va corrido del año se han realizado 39 visitas inspectivas a prestadores de servicios de salud públicos y privados del departamento, 19 de ellas debido a quejas que han presentado los usuarios a través de la Oficina de Inspección, Vigilancia y Control y las otras 20 se han realizado para la verificación de los requisitos de habilitación de servicios de salud que aplica para prestadores nuevos o que amplían la oferta de servicios, la cual está a cargo de la Oficina de Prestación de Servicios.

A través de estas acciones, el equipo de IVC se ha podido evaluar en sitio la satisfacción de los usuarios que se encuentran en el momento de las visitas sorpresa, así como la oportunidad en la atención, el talento humano disponible, los medicamentos y equipos biomédicos y la disponibilidad de ambulancias. La Personería de Montería y la Defensoría del Pueblo han acompañado algunas de las actividades, pues ambas entidades del Ministerio Público reciben quejas.
“Estas acciones de Inspección, Vigilancia y Control son parte de nuestras competencias como autoridad sanitaria en el territorio y responden también a la escucha activa que hacemos de las quejas que nos llegan a través de diferentes canales, entre ellos, el de la Superintendencia Nacional de Salud, las entidades del Ministerio Público y los mismos usuarios. Hay un debido proceso en el marco normativo que rige en el país y lo que hemos hecho es notificar de manera formal a los prestadores de los hallazgos identificados durante las visitas, para que puedan implementar el plan de mejora en un tiempo perentorio, hacemos seguimiento, monitoreamos las quejas y vamos resolviendo”, explicó Vasco Álvarez.

De los 153 procesos administrativos abiertos por la secretaría, 30 han llevado a sanciones a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, IPS, que han implicado multas, cierre temporal o decomisos de artículos o productos como lo establece el Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo.

El funcionario indicó además que los procesos administrativos derivados de las acciones de IVC están en curso y “vamos a seguir haciendo las visitas; tenemos más de 900 prestadores en todo el departamento de acuerdo al Registro de Prestadores de Salud, REPS, del Ministerio de Salud, y anualmente hay una programación de visitas”, comentó Vasco Álvarez.

Las alcaldías deben hacer inspecciones de acuerdo a sus competencias
El secretario de Desarrollo de la Salud de Córdoba también señaló que las secretarías de salud municipales y las direcciones locales de salud tienen dentro sus competencias las acciones de Inspección, Vigilancia y Control, “es decir, los alcaldes en sus municipios tienen a responsabilidad de vigilar la prestación de los servicios de salud y nuestro llamado es a intensificar esas acciones en sus territorios. Desde el departamento actuaremos de acuerdo a nuestras competencias, acorde a los traslados que recibamos por parte de las autoridades locales, así como por la omisión de las acciones que son competencia de los entes territoriales”, explicó.

Los usuarios pueden reportar sus quejas a través de los correos: contactenos@cordoba.gov.co; ivccordoba@cordoba.gov.co o de manera presencial en la oficina de la Secretaría de Desarrollo de la Salud departamental ubicada en la calle 29 # 2-43 Edificio Morindó piso 6, en la ventanilla de Atención al Ciudadanos. También a través del portal web cordoba.gov.co en el módulo de PQRS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *