La funcionaria deberá continuar implementando la política exterior del Gobierno, tras la renuncia de Sarabia, que llegó a ser una de las personas más cercanas al presidente Gustavo Petro.
El miércoles 9 de julio de 2025, tras la renuncia de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores, en la Casa de Nariño se llevó a cabo el acto de posesión de Rosa Yolanda Villavicencio Mapy como canciller encargada. Su labor estará centrada en dar continuidad a la consolidación de la política exterior del Gobierno del presidente Gustavo Petro, cuyo enfoque será la paz, la integración regional y la justicia global.
La posesión de la servidora pública se realizó con el acompañamiento de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, y del jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade.
Por medio del Decreto 0796 de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el presidente de la República aceptaron la renuncia de Laura Sarabia como canciller y determinaron encargar de las funciones de la cartera a la funcionaria Rosa Yolanda Villavicencio. Esto, sin dejar de lado el cumplimiento de sus tareas como vicecanciller, cargo que tiene desde el 6 de junio de 2025.
Así las cosas, la servidora pública llega a ocupar el cargo que tuvo Sarabia desde enero de 2025 y que decidió dejar debido a diferencias que tuvo con el Gobierno con respecto a la expedición de los pasaportes en Colombia. El proceso estuvo a cargo de la cartera que lideró y tiene al país en incertidumbre por la falta de claridad sobre qué empresa u organización estará a cargo del suministro de las libertas a partir de septiembre de 2025.
¿Quién es Rosa Yolanda Villavicencio?
De acuerdo con la Cancillería, la nueva ministra de Relaciones Exteriores (e) tiene un amplio repertorio académico. Es economista egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia, cuenta con una especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias.
Su trayectoria se caracteriza por el trabajo en defensa de los migrantes, la promoción de la igualdad de oportunidades y el respeto por los derechos humanos. Además, su desempeño la ha consolidado como referente en la protección de colectivos en situación de vulnerabilidad, especialmente comunidades inmigrantes.
Por otro lado, en España, ejerció como diputada en la Asamblea de Madrid durante la VIII Legislatura por el Grupo Parlamentario Socialista, convirtiéndose en la primera mujer latina en obtener un escaño en esa institución. Asimismo, en su labor parlamentaria ocupó la Vicepresidencia de la Comisión de Educación, la portavocía adjunta en la Comisión de Inmigración y fue vocal en la Comisión de Mujer.
Antes de asumir la Cancillería, Rosa Villavicencio coordinó el Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y funge actualmente como viceministra de Relaciones Exteriores, cargo desde el cual ha promovido iniciativas orientadas a apoyar a las comunidades migrantes.