La revista Cambio reveló que la Guardia Civil avanza en la reconstrucción del siniestro en el que fallecieron Diogo Jota y su hermano.
Hasta el momento, los expertos técnicos ya tienen las primeras hipótesis sobre la posición de los ocupantes y la velocidad.
De acuerdo al citado medio, a pesar de las dificultades, el equipo de la Brigada de Tráfico de la Guardia Civil en Zamora ha logrado avanzar en el informe técnico.
Según fuentes del caso que hablaron con el diario El Mundo, un fallo en una rueda del coche, combinado con una velocidad «considerablemente elevada», habría desencadenado la pérdida de control del vehículo.
Las huellas detectadas en la calzada —una marca de unos 50 metros de longitud a 100 metros del punto de impacto— han sido fundamentales para esta reconstrucción, informo Cambio.
Uno de los puntos más sensibles de la investigación era establecer quién conducía el automóvil. Dado el estado en que quedaron los cuerpos, fue necesaria la colaboración de los familiares para identificar a los ocupantes, basándose en las pertenencias personales recuperadas. Con esa información y otras pruebas técnicas, todo indica que era Diogo Jota quien iba al volante en el momento del impacto, señaló la revista Cambio.