Las anomalías detectadas se ponen en conocimiento de las autoridades competentes, como la Fiscalía General de la Nación, para que se adelanten las investigaciones correspondientes.

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha detectado más de 300 alertas por posibles irregularidades en registros civiles de nacimiento, gracias a la implementación de una avanzada herramienta de análisis de datos.

Este modelo analítico, que utiliza algoritmos de inteligencia artificial y minería de datos, ha permitido identificar patrones anómalos y posibles incoherencias en los registros, poniendo de manifiesto la necesidad de una investigación profunda.
Uno de los casos más llamativos involucra a un ciudadano colombiano que aparece en 41 registros civiles de nacimiento de personas con nacionalidad venezolana, actuando en 38 de ellos como padre y en 3 como testigo. Este patrón inusual ha levantado serias sospechas sobre la veracidad de estos documentos y ha sido remitido a las autoridades competentes, como la Fiscalía General de la Nación, para la correspondiente investigación.

En otro caso relevante, una mujer en el departamento de Antioquia figura como testigo en 53 registros civiles de nacimiento distribuidos en siete notarías de tres municipios diferentes del departamento.
Asimismo, se detectó a un ciudadano colombiano que aparece en 34 registros civiles de nacimiento, actuando en 32 de ellos como testigo. Entre estos registros, 6 corresponden a personas de nacionalidad venezolana y todos se realizaron en dos municipios del departamento del Atlántico.

La Registraduría Nacional ha resaltado que todas las anomalías detectadas se han puesto en conocimiento de las autoridades correspondientes para que se adelanten las investigaciones pertinentes. Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor por garantizar la integridad y la confiabilidad del sistema de registro civil en el país. Lea: Olmedo López confiesa “sentir mucho miedo” por mensaje del ministro Velasco.

El modelo analítico desarrollado por la Registraduría examina exhaustivamente los registros civiles de nacimiento, prestando especial atención a los diferentes roles que pueden desempeñar los ciudadanos, como padre, madre, testigo o declarante. Al detectar personas que desempeñan múltiples roles en varios registros civiles, el sistema puede identificar y señalar posibles fraudes o errores administrativos.

La puesta en marcha de esta herramienta tecnológica representa un avance significativo en la lucha contra la falsificación de documentos y la corrupción, asegurando que cada registro civil de nacimiento refleje con precisión la identidad y la ciudadanía de los individuos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *