En un 69% se han reducido los homicidios en el departamento de Córdoba en el primer trimestre de 2025. Así lo confirmó el secretario de Interior y Participación Ciudadana, Gabriel Méndez Pineda, durante un consejo de seguridad que se realizó en la mañana de hoy.
Este resultado posiciona al departamento como el más seguro de la región Caribe y uno de los de mayor avance en seguridad a nivel nacional.
De acuerdo con el reporte, los homicidios en Córdoba pasaron de 85 casos entre enero y marzo de 2024 a solo 26 en el mismo periodo de 2025, lo que representa la mayor disminución en la región y una de las más significativas en todo el país.
A nivel nacional, solo tres departamentos lograron una reducción superior a la de Córdoba: Putumayo que disminuyó un 73%, pasando de 60 a 16 homicidios; Vichada bajó un 80%, de 5 a solo 1 homicidio y San Andrés que pasó de 8 a 4 homicidios, con una reducción del 50%.
Después de estos departamentos, Córdoba se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional y como el de mejor desempeño en la Costa Caribe.
En comparación con otros departamentos de la Costa Caribe es el que más redujo los homicidios:
Sucre pasó de 49 a 42 homicidios, con una reducción del 14%; Bolívar registró una baja del 18%, pasando de 176 homicidios a 144; Atlántico se mantuvo en 49 casos, sin variación; Magdalena bajó un 1%, pasando de 121 a 120 homicidios y La Guajira registró 479 homicidios en 2024 y 470 en 2025, con una reducción del 2%. “Los resultados reflejan el compromiso del gobierno departamental y de la Fuerza Pública con la protección de los cordobeses. Las estrategias de seguridad han permitido desmantelar estructuras criminales, reducir el accionar de grupos armados y generar confianza en la ciudadanía”, expresó Gabriel Méndez Pineda, secretario de Interior departamental.
Por su parte, la secretaria de Equidad para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Persona Mayor, Claudia García, quien también estuvo en el consejo de seguridad, enfatizó en la necesidad de seguir fortaleciendo la lucha contra la violencia de género.