Gabriela Nahir Fernández, reclusa trans en la cárcel de mujeres de Bouwer (Argentina), enfrentará juicio acusada de abusar sexualmente de siete internas y contagiarlas de sífilis.

Un escándalo carcelario se desató en la cárcel de mujeres de Bouwer (Córdoba), luego de que saliera a la luz pública la historia de Gabriela Nahir Fernández, un reclusa transgénero acusada de abusar sexualmente de siete internas y contagiarlas de sífilis, y por el que enfrenta un juicio en Argentina.

Fiscalía pide juicio a reo trans por múltiples abusos sexuales en prisión
Fernández cometió los abusos tras su traslado al penal femenino en 2018. Había entrado a la cárcel masculina durante el 2016, pero como se autopercibía mujer, cambió de género y fue transferida a la femenina.

Este caso sumó un nuevo capítulo tras el pedido de la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual de elevar a juicio la causa en su contra.

Fernández es acusada de haber abusado sexualmente de al menos siete internas luego de obtener el reconocimiento de su cambio de género. Según señala la investigación, las agresiones sexuales tuvieron además el agravante de haber contagiado a las víctimas de sífilis.

Igualmente la Fiscalía sostiene que Fernández sería la “probable autora penalmente responsable” de delitos como abuso sexual simple reiterado (dos hechos), en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante continuado en perjuicio de siete mujeres privadas de la libertad.

Los graves cargos contra Gabriela Nahir Fernández: contagio de sífilis y violencia con objetos
El fiscal Juan Ávila Echenique indicó que, en uno de los episodios denunciados, Fernández actuó junto a otras dos detenidas y se la acusa como coautora de abuso sexual con acceso carnal mediante la introducción de objetos análogos, calificado por el número de participantes.

En otro hecho, la acusación se agrava por el uso de un arma en grado de tentativa, lo que suma mayor peso judicial al expediente.

Próximos pasos judiciales por caso de reo trans acusada de violar de siete internas
Con el pedido de elevación a juicio, se espera que el tribunal defina la fecha en la que Fernández deberá responder por los delitos que se le imputan.

El caso ha despertado un fuerte debate en torno a la seguridad dentro de los penales y las medidas de protección para las personas privadas de la libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *