Daniel Quintero salió en defensa de Gustavo Petro tras el retiro de su visa por parte de EE.UU. y envió un mensaje directo a Donald Trump: “Puede quedarse también con la mía, estoy orgulloso de mi Presidente”.

En medio de la polémica por la decisión de Estados Unidos de retirarle la visa al presidente colombiano Gustavo Petro, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Daniel Quintero Calle, se pronunció tras la decisión de Estados Unidos de retirar la visa al mandatario nacional.

A través de sus redes sociales, Quintero manifestó que también está dispuesto a entregar la suya y aseguró sentirse orgulloso del mandatario.

El hecho se conoció luego de que el Departamento de Estado anunciara la revocatoria de la visa de Petro, luego de que este participara en una protesta en Nueva York, donde hizo un llamado a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes militares. La administración de Donald Trump calificó estas declaraciones como “imprudentes e incendiarias”.

Quintero respalda a Petro
En un mensaje difundido en su cuenta de X (antes Twitter), Quintero expresó: “Petro fue al corazón de los Estados Unidos con un megáfono a pedirle a Estados Unidos que no usara más sus armas para matar a los niños en Gaza. Trump le quitó la visa. Puede quedarse también con la mía. Estoy orgulloso de mi Presidente”.

El exalcalde, quien se perfila como uno de los aspirantes más visibles del Pacto Histórico para las elecciones de 2026, reiteró su respaldo al Jefe de Estado en medio de la tensión diplomática con Washington.

Cabe recordar que el Departamento de Estado de Estados Unidos informó este viernes 26 de septiembre en la noche sobre la cancelación de la visa del mandatario colombiano.

La respuesta de Petro tras perder la visa a Estados Unidos
Por su parte, Gustavo Petro, tras regresar a Bogotá, afirmó que la decisión de Estados Unidos no lo afecta. “Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino europeo. Me considero una persona libre en el mundo”, declaró en sus redes sociales.

El mandatario también señaló que su mensaje en Nueva York estuvo motivado por un llamado a la paz y a detener la violencia en Gaza.

Contexto de la crisis diplomática entre Petro y Trump
La medida del gobierno de Trump desató reacciones encontradas en Colombia. Mientras opositores celebraron la decisión, aliados de Petro la calificaron como una represalia política. Incluso el expresidente Álvaro Uribe se pronunció agradeciendo que la sanción solo afectara a Petro y no a los ciudadanos colombianos.

La controversia se suma al debate sobre la política internacional de Petro y su postura crítica frente al papel de Estados Unidos en conflictos armados a nivel global.

Secretario jurídico de Presidencia renunció a su visa tras decisión de EE.UU. contra presidente Petro
Al igual que Daniel Quintero, otro que se solidarizó con el mandatario Gustavo Petro fue el secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Augusto Ocampo, quien anunció su decisión de renunciar voluntariamente a su visa para ingresar a los Estados Unidos.

Este acto se produjo horas después de la reciente determinación del gobierno estadounidense de revocar la visa al presidente de la República, Gustavo Petro, una medida que justificó señalando “acciones imprudentes e incendiarias” del mandatario colombiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *