Esta reforma busca crear un entorno escolar más saludable y productivo para los estudiantes.
Un proyecto de ley ha sido presentado en el Congreso de Colombia con el objetivo de prohibir que las clases en colegios públicos y privados inicien antes de las 7:00 a.m.
La iniciativa, llamada “Estudio sin Madrugón”, tiene como propósito mejorar la salud y el rendimiento académico de los estudiantes al permitirles un mayor tiempo de descanso.
Actualmente, en varias regiones del país, las jornadas escolares comienzan entre las 6:00 y 6:30 a.m., lo que obliga a los estudiantes a despertarse desde las 5:00 a.m. o incluso antes, afectando su bienestar físico y mental. El proyecto propone modificar la Ley 115 de 1994, estableciendo que la jornada escolar no debe iniciar antes de las 7:00 a.m., y que los estudiantes de básica y media tengan una jornada diaria de siete horas, mientras que los de preescolar tengan seis horas. Además, las clases tendrían una duración de 45 minutos.
El proyecto ha recibido apoyo de la comunidad educativa, destacando los beneficios para el bienestar estudiantil, aunque algunos sindicatos de maestros insisten en la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los docentes para acompañar esta medida. Si se aprueba, las Secretarías de Educación deberán supervisar y garantizar el cumplimiento de la nueva normativa.