Prosperidad Social ha anunciado que, desde el 19 de diciembre hasta el 31 de diciembre de 2024, se realizará la entrega del sexto ciclo de pagos del programa Renta Joven, beneficiando a más de 234,000 estudiantes
La inversión total para este ciclo asciende a 98,078 millones de pesos.
Beneficiarios: Un total de 234,820 participantes recibirán los recursos, distribuidos de la siguiente manera:
21,612 estudiantes del SENA: Se destinarán 8,193 millones de pesos para esta entrega, correspondiente a la verificación del periodo agosto-septiembre 2024.
212,813 estudiantes de instituciones de educación superior (IES): Se asignarán 88,989 millones de pesos por concepto de permanencia y excelencia para el año académico 2024-1 y matrícula 2024-2.
896 millones de pesos se utilizarán para levantar suspensiones por causales no atribuibles a los jóvenes y para aquellos que no cobraron ciclos anteriores, beneficiando a 395 participantes.
Los participantes deben estar atentos a los medios oficiales y a la página web de Daviplata para recibir información sobre los pagos. El programa también incluye a jóvenes que participaron en actividades voluntarias en el marco de la COP16, quienes recibirán una transferencia monetaria adicional.
Para ser parte del programa Renta Joven, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:
Tener entre 14 y 28 años.
Estar registrado en un sistema oficial de matrícula en educación media como graduado de bachiller.
Estar incluido en bases de focalización como el Sisbén, con clasificación en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
Este ciclo representa una oportunidad crucial para apoyar a los jóvenes en su proceso educativo y contribuir a su desarrollo personal y profesional.